Tras el éxito de crítica de Magic Still Exists y sus últimos sencillos “BALENCIAGA COVERED EYES” y “MILK”, la icónica cantante sueca de pop Agnes lanza hoy, 5 de septiembre, su tercer sencillo, “EGO”, perteneciente a su próximo álbum. “EGO” ha sido escrita por Agnes junto a Vincent Pontare y Salem al Fakir (Madonna, Avicii, Swedish House Mafia, David Guetta, Katy Perry), Hannah Wilson (Tove Lo, The Chainsmokers, Lost Frequencies, Galantis), Kerstin Ljungström y Frans Bryngel (The Weeknd, Salvatore Ganacci, Sebastian Ingrosso).
En “EGO”, un tema pop con toques disco y synth, Agnes canta sobre dejar de lado el ego y permitir que algo nuevo ocupe su lugar, tanto en las relaciones como en uno mismo.
«EGO» se inspira en conversaciones sobre el autodescubrimiento y en las letras de Eckhart Tolle sobre el ego. Quería plasmar la sensación de que solo cuando nos atrevemos a soltar el control la vida puede sorprendernos.
En esta ocasión, Agnes dejó que las letras guiaran el proceso. En lugar de partir de melodías, permitió que las palabras —a veces rimas ingeniosas, a veces revelaciones repentinas— dieran forma a la música. El resultado es un álbum donde cada canción transmite una emoción cruda, una personalidad distintiva y la búsqueda de algo auténtico.
Dejar que las letras tomaran la iniciativa abrió nuevos mundos y permitió que surgieran nuevos tipos de canciones. He disfrutado mucho profundizando en las palabras, y también me ha permitido experimentar aún más con mi voz.
Agnes también se inspiró en una fuente inesperada: el poder silencioso del arte de Mark Rothko. Obras que dicen mucho con poco, donde la esencia pura transmite la emoción más profunda.
Esta vez, quería que todo fuera más desnudo y directo. En lugar de construir capa tras capa en la producción, quise que cada elemento tuviera su espacio; que se sintiera más crudo y menos pulido.
Para dar forma a su nuevo álbum, Agnes reunió a algunos de los compositores y productores más inspiradores de Suecia: Kerstin Ljungström, Vincent Pontare, Salem Al Fakir, Magnus Lidehäll, Alex Aris y la compositora británica Hanna Wilson, e inició colaboraciones con el productor de house Frans Bryngel. El equipo ha trabajado anteriormente con artistas como Avicii, Madonna, Lady Gaga, The Weeknd, Swedish House Mafia, Salvatore Ganacci y Sia, entre otros. Juntos, crearon un entorno creativo donde el objetivo era preservar la esencia original: que la música conservara la fuerza de su forma más pura.
—Después de mi último álbum, encontré verdaderas joyas: gente con la que realmente quería seguir trabajando. Quise mantener un grupo pequeño para conservar esa intimidad también esta vez. Me permitió exigirme más, tanto a mí misma como a los demás. Exploramos nuevos límites y nos atrevimos a experimentar.
El álbum trata sobre aceptar las contradicciones, mostrar tanto fortaleza como vulnerabilidad, y renunciar a la búsqueda de la perfección. Ya en el primer sencillo, BALENCIAGA COVERED EYES, nos encontramos con la tensión entre el glamour exterior y la fragilidad interior, todo ello acompañado de un ritmo sutil y piano house.
— Todo empezó con una imagen que vi en mi mente: una persona en medio del caos del lujo, las fiestas, el desorden y las miradas. Alguien que parece segura y brillante en la superficie, pero donde algo más sucede en su interior, tras esos «ojos cubiertos por Balenciaga». Pero la canción también nació de la sensación de querer escribir algo que yo misma quisiera escuchar cuando salgo un fin de semana.
En su último sencillo, MILK, Agnes dirige su mirada hacia las posibilidades de la vida: un canto lúdico y seguro sobre aprovechar al máximo lo que tienes y crear tu propio destino: «Convierto la leche en mantequilla y la mantequilla en dinero, y con el dinero, cariño, creo la vida que me gusta».
Todo comenzó con un texto que parecía un canto, que fue creciendo hasta convertirse en MILK. Trata sobre una persona que vive la vida con pasión, guiada por su intuición, la creatividad y el orgullo.
Con su álbum más reciente, «Magic Still Exists», Agnes recibió cuatro nominaciones a los Grammy suecos en 2022 y ganó el premio a Compositora del Año. El álbum fue elogiado por The Guardian, Billboard, Pitchfork y NME, y contó con el respaldo de estrellas e íconos del pop mundial como Sam Smith, Elton John y RuPaul.
Agnes acumula casi quinientos millones de reproducciones, una voz aclamada tanto por la industria como por el público, y dos décadas de expresión musical en constante renovación.
Esa alegría ingenua que sentí al principio de mi carrera, simplemente por poder cantar, sigue siendo la esencia de todo lo que hago. Y me he dado cuenta de que lo más importante para mí es estar inmersa en el proceso creativo. Que nunca termina. Siempre habrá más que expresar, más que descubrir.
Con sede en Estocolmo, Agnes comenzó su exitosa carrera a la temprana edad de 16 años, cuando su increíble talento la catapultó a la fama. Los años siguientes estuvieron marcados por giras mundiales, álbumes de gran éxito y un gran éxito internacional en las pistas de baile, «Release Me», que se posicionó entre los 10 primeros puestos en toda Europa y alcanzó el número 1 en ambas listas.
Fuente: PRENSA AGENCIAS
