Desde el lunes 17 de noviembre hasta el domingo 23, UNICEF y Canal Sur se unen en una semana por la infancia que tendrá como punto álgido la celebración, el jueves 20 de noviembre, del Día Mundial de la Infancia.
Esta iniciativa se engloba dentro del compromiso social y el objetivo de servicio público de RTVA, que mantiene con UNICEF un acuerdo de colaboración desde 2007.
Bajo el lema lema “Enciéndete por los derechos de la infancia” y con una programación especial en la radio y la televisión, se abordarán los principales retos que afronta la infancia en España y en el mundo y se dará voz a los protagonistas en distintos espacios informativos y de entretenimiento, para reclamar que se cumplan sus derechos.
Canal Sur y UNICEF
Rostros de Canal Sur Televisión como Enrique Sánchez, amigo de UNICEF Comité Andalucía, o los periodistas Juan Carlos Roldán y Blanca Rodríguez, han protagonizado el spot con el que la cadena quiere llamar la atención sobre la importancia de la salud mental de nuestra infancia y adolescencia, los peligros que enfrentan en un mundo digital hiperconectado o las amenazas a la supervivencia que afrontan millones de niños y niñas en otros lugares del mundo, donde crisis, desastres naturales, guerras o hambre amenazan su futuro y su vida.
“Durante décadas, el mundo ha defendido los derechos de los niños pero nos encontramos en un contexto mundial en el que estos derechos están bajo constantes ataques, oscureciendo el futuro de millones de niños y niñas. Lo que antes se aceptaba universalmente, ahora se cuestiona. El autoritarismo, la desinformación y la deshumanización se están extendiendo, mientras que la pobreza, los conflictos, las crisis climáticas, la pobreza y los drásticos recortes en la financiación destinada a la infancia están poniendo en peligro las vidas y el futuro de los jóvenes, justo cuando más necesitan nuestra ayuda” asegura UNICEF.
Canal Sur Radio y Televisión y UNICEF Comité Andalucía renuevan por ello, un año más, su compromiso con los derechos de la Infancia, ante un mundo salpicado de crisis y emergencias, que se vuelve cada día más oscuro para el futuro de la infancia, con continuas violaciones de sus derechos.
Programación por la infancia en Canal Sur Televisión
Durante esta semana la radio y la televisión ofrecen distintas posibilidades para hablar de los retos a los que hacen frente los niños y las niñas y el trabajo que realiza UNICEF para garantizar su bienestar.
En Canal Sur Televisión, el lunes 17 de noviembre, cuando empieza la campaña, “Despierta Andalucía” entrevista a José María Vera, director ejecutivo de UNICEF España, para presentar la semana por la infancia y abordar las cuestiones de más actualidad.
Desde el mismo día 17 los Informativos CSN1 y CSN2 incluirán píldoras informativas de actualidad sobre los retos y violaciones a los derechos de la infancia en el mundo.
En «Hoy en Día», Ana Hinestrosa hablará el martes 18 con chicos y chicas invitados al programa, sobre los peligros de un mundo hiperconectado y como la tecnología está impactando en sus vidas y en su salud mental.
El jueves 20, por su parte, Enrique Sánchez, Amigo de UNICEF, hablará de infancia y derechos a lo largo de su presentación del día en «Cómetelo»
Y el domingo 23 de noviembre, “Parlamento Andaluz” ofrecerá lo más destacado del Parlamento Infantil de Andalucía, que se celebra en la Cámara andaluza el jueves 20.
Canal Sur Radio
La radio pública andaluza también se vuelca con la iniciativa y “La Mañana de Andalucía”, con Jesús Vigorra, entrevista a Mercedes García Ayuso, coordinadora de UNICEF Andalucía, que presentará el mismo lunes 17 de noviembre la semana de la infancia en Canal Sur.
El miércoles 19, en “Andalucía Ahora” Javier Benítez habla del nuevo informe sobre el impacto de la tecnología en la infancia con Mercedes García Ayuso, coordinadora de UNICEF Andalucía y Blanca López profesora de la UPO experta en bulliyng.
El Día Mundial de la Infancia, en «Andalucía a las dos», se hablará del Parlamento infantil de Andalucía y de las movilizaciones que se realizarán por toda Andalucía.
Por la tarde, en «El mirador de Andalucía», espacio informativo presentado con Natalia Barnés, se profundizará en la celebración de este día en Andalucía y cuáles son las principales reivindicaciones de la infancia andaluza que ha pasado el testigo a sus responsables políticos en el Parlamento andaluz.
La radio y la televisión públicas de Andalucía y UNICEF España colaboran desde 2004 para defender y promover los derechos de la Infancia en Andalucía y en todo el mundo y mantienen un convenio marco de colaboración desde 2007, que renovaron a principios de este 2025.
Fuente: PRENSA RTVA
