Este domingo, “Andalucía por el Mundo” pone rumbo a Dresde, una de las ciudades más bellas de Alemania, reconocida como la “Florencia del Elba” por su riqueza artística, su elegancia y su historia.
Desde el corazón de Europa, Rafa Posadas mostrará cómo viven los andaluces que un día decidieron dejar su tierra para comenzar una nueva etapa en esta capital sajona.
La primera protagonista será Leonor Herrero, de Jaén, graduada en Turismo y residente en Dresde tras enamorarse de un ciudadano local. Actualmente trabaja en el Hotel Hilton, y junto a ella recorreremos lugares emblemáticos como la Frauenkirche, considerada la iglesia luterana más importante del este de Europa y símbolo de paz y reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial. Leonor nos llevará también a la Plaza del Palacio, donde se encuentra la única iglesia católica de la ciudad, y terminará su ruta en una curiosa tienda de antigüedades que también es restaurante.
En uno de los mercados gastronómicos de Dresde nos espera Aurelio García, de Dos Hermanas (Sevilla). Con él cruzaremos el Loschwitzer Brücke, conocido como la “Maravilla Azul”, un espectacular puente metálico del siglo XIX convertido en icono urbano. Al otro lado del Elba conoceremos Loschwitz, un barrio bohemio y artístico que mantiene viva la esencia más tradicional de la ciudad.
Nuestra siguiente protagonista será Vanessa Bravo, de Málaga, quien lleva 17 años viviendo en Dresde. Llegó con una beca para trabajar en la Embajada Española en Berlín, pero el amor y un trabajo estable en la universidad la llevaron a quedarse. Con ella visitaremos el mirador conocido entre los locales como el “Balcón de Europa”, aunque, como buena malagueña, confiesa tener sus reservas sobre ese título. Juntos subiremos al “Cisne Blanco”, uno de los barcos que recorren el río Elba, desde donde disfrutaremos de una vista privilegiada del perfil monumental de Dresde.
El recorrido terminará con Manuel Molina, también malagueño, el más veterano de los protagonistas. Su historia nos remonta a los años 60, cuando sus padres emigraron a Alemania en busca de un futuro mejor. Con él visitaremos el impresionante Zwinger, un complejo palaciego barroco con museos y jardines, símbolo del esplendor cultural de la ciudad. La visita concluirá saboreando junto a Manuel la gastronomía típica sajona en un restaurante tradicional.
Fuente: PRENSA RTVA
