Este domingo, “Andalucía por el Mundo” aterriza en Rímini, una joya costera del norte de Italia bañada por el mar Adriático.
Famosa por su legado romano, su ambiente veraniego y su intensa vida turística, la ciudad será el escenario de las historias de varios andaluces que han echado raíces lejos de su tierra. La reportera Lucía Tornero será la encargada de descubrir cómo viven, qué recuerdos conservan de Andalucía y qué les llevó a quedarse en Italia.
El primer encuentro será con María Elena Arias, una sevillana que lleva 19 años en Rímini. Llegó por una beca Erasmus y el destino quiso que encontrara allí al amor de su vida. María Elena guiará al equipo por Borgo San Giuliano, uno de los barrios más pintorescos de la ciudad, con sus calles estrechas y murales coloridos. Allí, junto a sus amigas, practica danza romana, una disciplina que le ha servido como vía de superación personal tras la pérdida de su hija Asia.
La segunda parada será con Patricia Rodríguez, natural de Málaga, quien recibirá a Lucía en el Arco de Augusto, la puerta romana más antigua conservada en Italia. Con ella recorrerán las animadas calles de Rímini para conocer la enorme variedad de quesos italianos, aprender los secretos de la pasta fresca y descubrir la antigua pescadería de la ciudad, hoy convertida en un vibrante espacio cultural y gastronómico.
La siguiente protagonista será Tamara Trigo, de Constantina (Sevilla), que ha formado una gran familia en Rímini. Con ella el programa visitará el Castillo Sismondo y la Catedral de Rímini, dos joyas del patrimonio local. Tamara presentará también la tradicional “piada”, una torta de pan plano típica de la región, y llevará al equipo hasta la famosa playa de Rímini, símbolo del verano italiano.
El viaje concluirá en Forlì, donde conocerán a María Jesús González, una cordobesa que lleva tres décadas en Italia y trabaja como docente e investigadora en la Universidad de Bolonia. Con ella recorrerán la Plaza Saffi, el corazón de la ciudad, y un mercado local donde mostrará las tradicionales telas romañolas, famosas por sus colores y símbolos naturales. La visita terminará en el campus universitario de Forlì, donde María Jesús explicará el innovador método de estudio que distingue a los estudiantes italianos.
Fuente: PRENSA RTVA
