
La sensación del pop sueco Agnes regresa triunfalmente con el lanzamiento del esperado videoclip de «BALENCIAGA COVERED EYES», el primer sencillo de su próximo álbum. El tema, lanzado a finales de mayo, ya ha cosechado un gran éxito entre los fans y los medios de comunicación.
En este impactante video, ambientado en una pasarela surrealista, seguimos a Agnes mientras actúa en un mundo de su propia creación. El video, dirigido por Fredrik Hvass de Swim Club, captura a la perfección la exploración que la canción hace del glamour externo y la vulnerabilidad interior. El video crea un mundo fascinante que traspasa los límites artísticos, manteniendo la sofisticación característica de Agnes.
Queríamos resaltar y visualizar todas esas emociones conflictivas que tenemos dentro, trabajando y estando presentes al mismo tiempo. Cómo coexisten las contradicciones en nuestro interior. Se trata de identidad, sexualidad, control y liberación. Queríamos jugar con la mirada, la mirada externa dirigida hacia nosotros, pero también la mirada que dirigimos hacia nosotros mismos, dice Agnes y continúa:
Artísticamente, siempre busco romper con la belleza con algún tipo de rareza o locura para que resulte interesante y emocionante. Crear este video ha sido una experiencia intensa. Hemos formado un equipo fantástico y todos han puesto todo su corazón en él.
El próximo álbum trata sobre aceptar las contradicciones, mostrar fuerza y vulnerabilidad, y abandonar la búsqueda de la perfección. Ya en el primer sencillo, BALENCIAGA COVERED EYES, encontramos la tensión entre el glamour externo y la fragilidad interna, todo ello acompañado de un ritmo sutil y piano house.
Todo empezó con una imagen que vi en mi mente: una persona en medio del caos del lujo, las fiestas, el desorden y las miradas. Alguien que aparenta seguridad y brillo, pero que en su interior, tras esos ojos cubiertos de Balenciaga, algo más ocurre. Pero la canción también nació de la sensación de querer escribir algo que yo misma quisiera escuchar cuando salgo un fin de semana.
Para dar forma a su nuevo álbum, Agnes reunió a algunos de los compositores y productores más inspiradores de Suecia: Kerstin Ljungström, Vincent Pontare, Salem Al Fakir, Magnus Lidehäll y Hanna Wilson, e inició colaboraciones con el productor de house Frans Bryngel. El equipo ha trabajado anteriormente con artistas como Avicii, Madonna, Lady Gaga, The Weeknd, Swedish House Mafia, Salvatore Ganacci y Sia, entre otros.
Con su álbum más reciente, «Magic Still Exists», Agnes recibió cuatro nominaciones al Grammy sueco en 2022 y ganó el premio a Compositor del Año junto a Vincent Pontare, Salem Al Fakir, Kerstin Ljungström y Maria Hazell. Agnes cuenta con casi 500 millones de reproducciones, una voz elogiada tanto por la industria como por el público, y dos décadas de expresión musical en constante renovación.
Esa alegría ingenua que sentí al principio de mi carrera, simplemente por poder cantar, sigue siendo la esencia de todo lo que hago. Y he llegado a comprender que lo más importante para mí es estar en el proceso creativo. Que nunca termina. Siempre habrá más que expresar, más que descubrir.
Con sede en Estocolmo, Agnes comenzó su lucrativa carrera a los 16 años, cuando saltó a la fama gracias a su increíble talento. Los años siguientes incluyeron giras mundiales, álbumes de gran éxito y un gran éxito internacional en las pistas de baile, «Release Me», que se posicionó entre los 10 mejores en toda Europa y llegó al número 1 tanto en la lista Billboard Hot Dance de EE. UU. como en la Official Dance Chart del Reino Unido.
Fuente: PRENSA AGENCIAS