
Reconocer la labor divulgativa y de concienciación social de un programa pionero, como es “Cambio Climático”, de Canal Sur Radio, es uno de los argumentos esgrimidos a la hora de conceder el Premio Andalucía de Medio Ambiente (PAMA25) -en la categoría de Educación y Sensibilidad Ambiental- que otorga cada año la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente.
El director y presentador del programa, Javier Bolaños, ha recogido el galardón este martes, 24 de mayo, de la mano de la directora general de Cambio Climático, María López Sanchís, y el delegado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía en Córdoba, Rafael Martínez, en una gala que ha tenido lugar en los jardines de la Consejería, en Sevilla. La consejera del ramo, Catalina García, ha estado presente también en la gala. Por parte de Canal Sur, han asistido Carmen Beamonte, Jefa de Informativos de Canal Sur Radio y Rosa Rico, Redactora Jefe.
En su intervención, Bolaños agradeció al equipo del programa, en especial al realizador, Marcos Barón, y a los colaboradores que hacen posible que cada semana nos acerque la realidad del cambio climático en nuestro planeta. También tuvo palabras de gratitud para el director de CSR, Juan Miguel Vega, por la apuesta sincera y la confianza en este proyecto.
Desde un activismo convencido, “Cambio Climático” nos trae las voces de científicos, expertos, ecologistas y otros colectivos implicados en la conservación y mantenimiento de nuestros ecosistemas para informar y prevenir sobre las consecuencias de nuestros actos sobre el planeta Tierra. “Este premio es una confirmación de que estamos contribuyendo a difundir el mensaje de que es necesario cuidar nuestro mundo”, ha señalado Javier Bolaños, “desde el rigor científico y de manera profesional”. El programa se ocupa, cada semana, de acercarnos las novedades relacionadas con el cambio climático desde una perspectiva trasversal (científica, económica, social, cultural, etc) así como las soluciones que se proyectan. El momento más emotivo fue cuando Javier Bolaños confesó que su principal motivación para seguir adelante con este programa es que “tengo tres niñas y quiero el mejor futuro para ellas, por lo que hay que currarse el presente para tener las mayores garantías”. Su labor de difusión del conocimiento queda, así, recompensada una vez más con este premio que entrega la Junta de Andalucía.
Seis temporadas en antena y siete premios
“Cambio Climático” lleva seis temporadas seguidas en antena en la radio pública andaluza y aborda la emergencia climática desde distintos frentes: biodiversidad, ciencia, iniciativas ciudadanas, investigación, empresas, consumo y cultura entre otros. Se emite todas las semanas, los viernes a partir de las 21:00 horas, aunque todos los programas están disponibles en la web de Canal Sur. Con este que ha recogido hoy, “Cambio Climático” cuenta ya con siete galardones que premian su trayectoria en la radio pública andaluza.
El director de la RTVA, Juande Mellado, ha mostrado su orgullo por “tener en antena este programa divulgativo y con un lenguaje accesible a todos que contribuye a combatir el cambio climático para crear un lugar mejor en el que vivir”; un programa que es, además, “referencia a nivel nacional”.
El director de Canal Sur Radio, Juan Miguel Vega, ha resaltado el ingenio y entusiasmo de Bolaños y su apuesta decidida por este proyecto, que ha hecho que la radio pública andaluza sea “el primer medio de comunicación de España con un contenido específico sobre cambio climático. Un programa de mucha calidad radiofónica, con contenidos muy bien elaborados y que pone el dedo en la llaga”.
Vega ha reconocido que “Cambio Climático” es “uno de los programas más galardonados de Canal Sur Radio”.
A través de los premios PAMA, el Gobierno andaluz pone en valor el esfuerzo y compromiso de la sociedad andaluza en favor del medio ambiente y premia a empresas, sociedad científica, administraciones, asociaciones y fundaciones, además, de a personas a título individual por su papel decisivo en el impulso de la ‘Revolución Verde’ y la lucha contra el cambio climático.
Fuente: PRENSA RTVA