
“Andalucía en Semana Santa” trae este jueves nuevos protagonistas al prime time de Canal Sur.
En esta ocasión, y aprovechando la misión que la Esperanza de Triana va a cumplir en las 3000 viviendas el próximo mes de octubre, el programa contará la hermosa anécdota de la “Operación Clavel”, cuando en 1961 el pueblo valenciano se remangó para ayudar a Sevilla en unas duras inundaciones que sufrió la ciudad de Sevilla.
Enrique Romero viajará hasta la localidad jienense de Torredonjimeno, para explicar la curiosa anécdota de un Cristo yacente que vive todo el año no en una iglesia, sino dentro de una casa particular. Además, contará la hermosa historia del corazón de la Virgen de los Dolores, que se guarda todo el año en un banco debido a su alto valor y que el programa ha tenido la suerte de que le enseñen en directo.
Conoceremos también, de primera mano, las impresionantes “corrías” de la Virgen de los Dolores, la gran devoción tosiriana. El programa contará con un invitado especial: el periodista Manolo Lama, una de las voces más conocidas del panorama radiofónico nacional y egabrense de pro, y que conducirá a Enrique Romero a conocer lo mejor de la Semana Santa de Cabra. Se atreverán a tocar los llamativos añafiles o trompetas largas y le enseñará su devoción más personal.
“Andalucía en Semana Santa” ha viajado este año a Roma para conocer los muchos lazos culturales que nos unen con la cuna de la civilización occidental.
Otro de los escenarios será Campillos, donde conoceremos al que probablemente sea el costalero más veterano de Andalucía. Desde la provincia de Huelva nos traerá la prodigiosa imagen del Descendimiento de Aroche y nos mostrará la inmensa labor de restauración que en el IAPH de Sevilla (Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico) ha tenido el impresionante Cristo de la hermandad del Silencio de Granada.
El programa culminará con la actuación de la banda de CCTT de las Cigarreras de Sevilla, que, desde la Iglesia de los Terceros interpretará la marcha “Y fue azotado”.
Fuente: PRENSA RTVA