
Canal Sur invertirá tres millones cien mil euros para participar en 27 proyectos presentados en la segunda convocatoria pública de obra audiovisual europea de 2024.
Entre los 122 proyectos presentados, a través de Canal Sur Produce Cine en base a la transparencia y la libre concurrencia, se han seleccionado 9 largos de ficción, 7 largos documentales, 7 documentales de televisión y cuatro series documentales.
Estos proyectos refuerzan la industria audiovisual andaluza y tienen en cuenta todo tipo de estilos y temáticas para atender la demanda de los diferentes públicos. Historias rodadas en Andalucía y con protagonistas andaluces, historias que promueven valores o que refuerzan el acervo cultural andaluz. Son proyectos que están liderados por profesionales técnicos y artísticos de nuestra tierra demostrando el enorme talento y potencial de nuestros creadores.
Las ficciones cinematográficas que Canal Sur apoya en esta ocasión son: “El gran bazar de mis padres” (Pecado Films), “Las Américas ‘84” (Odeón Media Entertainment), “Anochece” (Ferdydurke Films), “Hestia” (La Filmahora), “Brando” (La Loma Blanca), “Veleta” (Blend Studios), “Vengo de ese miedo” (Mocosbi), “Desamor” (Spal Films) y “Aullar” (Ezquiel Montes Producciones).
Los documentales de cine seleccionados son: “Acuerdate de mi” (Producciones Singulares), “Crisp, la secuencia de la vida” (Pablo Macías Romero), “Manuel García Ferré” (Ana Producciones), “El hombre de los tres siglos” (La Favorita), “Hierro oxidado” (Sarao Films), “A través de El Espejo Negro” (Vanesa Natalia Ortiz Valle) y “Cinco Cadí” (BNV).
Los documentales para televisión que tendrán participación de Canal Sur son: “Salta la tapia” (Intermedia Producciones), “Flamenco, una pasión catalana” (Zanfoña Producciones), “Jornaleros” (Entrefronteras 2016), “Porom pom pero… Manolo Escobar” (Lvillage Media), “Enrique Acosta: trazos en el tiempo” (Ea-Brand New Marketing), “El poeta ganadero” (La Máquina Fantástica) y “El Caminito del Rey” (ADM).
Canal Sur también apuesta por las series documentales participando en los siguientes proyectos: “Crimen y Ley” (Cibeles y ADM), “Las Tres Mil celebran la vida” (Proamagna) “Los Chorys” (Yolaperdono) y “Mujeres en el olvido” (Happy Ending TV).
Fuente: PRENSA RTVA