«DESMONTANDO ANDALUCÍA» DESCUBRE LOS TESOROS DEL PATRIMONIO SEFARAD EN NUESTRA TIERRA

“Desmontando Andalucía” recorre este lunes, 13 de mayo, lugares como Córdoba, Lucena, Granada o Jaén, algunos de los puntos donde la cultura sefarad estableció su forma de vida y dejó las huellas de su evolución histórica y social.



A través de un maravilloso viaje con nuestra particular máquina del tiempo y unas espectaculares recreaciones, descubrimos cómo, cuándo y por qué los judíos se establecen en Andalucía. Visitamos lugares tan especiales como el barrio judío de Córdoba, donde se encuentra la Casa Sefarad y la magnífica Sinagoga, así como la ciudad de Lucena, considerada en su momento la Perla de Sefarad por su belleza, su prosperidad y su tolerancia religiosa.

De la mano de Juanlu González y numerosos expertos, conocemos curiosidades sobre su comercio, alimentación, artesanía, prácticas de culto o enterramientos. Descubrimos algunas de las personalidades, eruditos y pensadores del mundo sefarad que contribuyeron al desarrollo cultural, científico e intelectual de Andalucía –y del mundo, en general– durante aquellos siglos. Hablaremos de Maimónides, médico y filósofo cordobés, o del jiennense Hasday ibn Saprut, primer judío en tener un hueco fundamental en la corte califal.

Pero también conoceremos uno de los episodios más dolorosos del pueblo judío: el odio antisemita y su persecución hasta su definitiva expulsión en 1492.

Fuente: PRENSA RTVA














Últimas noticias:

Eurovision:

TV AUTONÓMICA:

©2024- Todos los derechos reservados. – Tuesc.com