
El programa de Canal Sur para cofrades y no cofrades “Andalucía en Semana Santa” culmina este lunes 19 de marzo su cuarta temporada visitando Montoro, Sevilla y Huércal-Overa y empleando la inteligencia artificial (IA) para para recrear la leyenda del bandolero Zamarrilla y su virgen, la Amargura de Málaga. La temporada al completo está disponible en la plataforma bajo demanda CanalSur Más.
El espacio cultural de la televisión pública andaluza, conducido por Enrique Romero, descubre la impresionante historia de la hermandad de La Estrella de Sevilla, que desde 1932 es conocida como “La Valiente”.
En Montoro (Córdoba) se acercará al ejército de romanos más numeroso de España, el cual desfilará con Enrique Romero entre sus filas, mientras representan el Prendimiento, una escenificación en plena calle del momento en el que los romanos apresan a Jesús.
Por último, en Huércal-Overa (Almería) el programa recordará la gran riada que destruyó gran parte de la localidad en 1973 y mostrará la divertida rivalidad entre hermandades que ha hecho que esta localidad almeriense cuente con una gran Semana Santa.
La gran novedad de esta temporada ha sido el uso de la inteligencia artificial, una nueva tecnología con la que “Andalucía en Semana Santa” recrea historias y leyendas. Esta semana es el turno de la leyenda del bandolero Zamarrilla, cómo el bandolero salva su vida gracias a la Virgen de la Amargura de Málaga.
El último capítulo de la temporada de “Andalucía en Semana Santa” se llenará de reportajes y píldoras informativas con curiosidades que permitirán conocer mucho mejor los detalles de una de nuestras fiestas más multitudinarias y populares.
El momento musical de la semana correrá a cargo de la malagueña María Villalón, quién versionará el tema “Rezaré” del gran Silvio en un escenario inmejorable, la Alcazaba de Málaga.
Fuente: PRENSA RTVA