
Canal Sur Televisión ofrece este lunes 22 de enero, a partir de las 22:55 horas, el tercer y último capítulo de serie documental “13 Días” centrada en el caso “Julen”, el niño que cayó a un estrechísimo pozo situado en una finca del municipio de Totalán (Málaga) y cuyo rescate conmocionó y mantuvo en vilo al país.
La docuserie, de tres capítulos (los dos primeros estrenados por la autonómica andaluza el pasado lunes 15 en prime time), se emite coincidiendo con el quinto aniversario de los hechos y está dirigida por el cineasta argentino Hernán Zin, considerado uno de los directores de documentales más destacados del mundo.
Participada con Canal Sur Radio y Televisión, la serie comienza el 13 de enero de 2019 con una llamada al servicio de emergencias 112 Andalucía. Es la angustiada voz de la madre de Julen, que con sólo dos años ha caído al interior de un pequeño pozo excavado en el suelo de la parcela en la que se encontraba la familia pasando el día.
“El pozo”, “La montaña manda” y «Julen» completan esta miniserie a cuyo último episodio sucederá un especial informativo presentado por la periodista de Canal Sur Blanca Rodríguez, a partir de las 23:40 horas.
En el especial participarán Hernán Zin, director del documental; Ángel García-Vidal, coordinador del rescate de Julen; Lidia Guerrero, miembro del equipo de psicólogos que atendió a los padres, que pertenece a la unidad de psicólogos para emergencias y catástrofes; y Cristina Mena, periodista de Canal Sur en Málaga que cubrió el caso. Además, intervendrán, Jesús Esteban, ex comandante de la Guardia Civil de Málaga; Ana López, en aquel momento directora de Comunicación de la Delegación Gobierno en Andalucía; Sergio Tuñón, miembro de la Brigada de Mineros que participó en el rescate; Paqui Rodríguez, presidenta de la Asociación «Vecinas Totalán», que elaboraron todos los menús para el equipo de emergencia de forma altruista; y, Juan Cano, periodista especializado en «Sucesos».
El espacio abordará también otros rescates que han conmocionado al mundo. Para ello, se contará con la participación de José Enrique Sánchez, presidente de la Asociación Nacional Espeleologia; y con el testimonio de un hombre que estuvo 12 horas esperando ser rescatado en una cueva.
«13 días» se presentó en el festival South Series de Cádiz el pasado mes de octubre y ahora llega a la televisión pública de Andalucía. La serie se ha acercado a los distintos protagonistas para reconstruir la realidad de aquellos días. A los padres de Julen, José y Victoria, el equipo de rodaje tan sólo les dijo «contad lo que queráis» porque consideraba que eran «muy generosos» profundizando en la herida que supone perder a un hijo.
El pequeño había caído por un agujero de prospección de apenas 25 centímetros de diámetro pero 72 metros de profundidad. Se vivió el reto de llegar hasta Julen excavando «en un suelo muy duro de esa maldita montaña en la que las máquinas se rompían todos los días», según explica el propio director. Un rescate que implicó el esfuerzo de decenas de operativos, desde bomberos a mineros, y diversas estrategias para llegar hasta él, con un país que estuvo pendiente día a día de lo que ocurría en Totalán. Finalmente el 26 de enero, tras trece días angustiosos de trabajos a contrarreloj -los que dan nombre a la serie-, se logró alcanzar al pequeño, recuperando su cuerpo sin vida.
Fuente: PRENSA RTVA