
Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) colaborará en la difusión y desarrollo del Festival de Música y Danza de Granada, que se va a celebrar entre los días 21 de junio y 19 de julio de 2023.
Este lunes 12 de junio, Juande Mellado, director general de la RTVA y Antonio Moral, director del Consorcio Festival Internacional de Música y Danza de Granada, han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo y promoción de la 72ª edición de este festival.
«Canal Sur respalda la cultura, la música y las artes escénicas», ha dicho el director general de la RTVA, Juande Mellado, «por séptimo año consecutivo lleva la música desde Granada a todos los andaluces».
Con este acuerdo, la RTVA se compromete a producir y emitir determinados espectáculos de los previstos en esta nueva edición, previa autorización de los artistas y del Patronato de la Alhambra y del Generalife. Ejemplo de esto último, ha señalado Juande Mellado, «es el concierto lírico del 27 de junio protagonizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga, junto a la soprano granadina, María José Moreno, y el barítono malagueño, Carlos Álvarez. Mozart, Verdi y Donizatti guiarán con su repertorio este recital que tendrá lugar en el Palacio de Carlos V de Granada».
El director general de la RTVA ha asegurado que «este convenio es una apuesta clara por la música, la danza, las artes escénicas y por Granada».
Antonio Moral, director del Consorcio Festival Internacional de Música y Danza de Granada, por su parte, ha dicho que «la colaboración de la televisión andaluza por y para la cultura es fundamental» y ha apuntado que «fruto de esa colaboración será también la emisión en CSRTV del Retablo de Maese Pedro, una de las obras escénicas más singulares de la música española y que cumple cien años. Canal Sur retransmitirá esta breve ópera de cámara para títeres interpretada por la Orquesta Ciudad de Granada y los artistas líricos Alicia Amo, David Alegret, José Antonio López, Juan Carlos Garvayo y Aarón Zapico, en la dirección musical». Además, Moral ha agradecido «la sensibilidad de Canal Sur con el acontecimiento cultural que es el Festival».
Toda la información que genere el Festival serán objeto de atención tratados en los informativos de Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información y en todos aquellos programas que por su naturaleza y objetivos estén relacionados con el ámbito de la cultura y el espectáculo. También, el Festival tendrá su lugar en la plataforma de contenidos bajo demanda CanalSur Más, con un espacio donde acceder a toda la información.
Además, el Festival se compromete a facilitar el acceso del personal y de los medios técnicos a los espacios físicos necesarios y la cobertura de estos acontecimientos y será el encargado de gestionar todas las autorizaciones con los artistas. Por último, facilitará a la RTVA o CSRTV todas las tareas de producción y grabación de los espectáculos de la 72ª edición que vayan a ser grabados y retransmitidos por CSRTV.
La vigencia de este convenio se extenderá hasta el 15 de agosto de 2023, una vez finalizado el Festival.
Fuente: PRENSA RTVA