CANAL SUR EMITE EN SIMULTÁNEO Y EN DESCONEXIÓN 8 DEBATES ELECTORALES ENTRE LOS CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS DE LAS CAPITALES DE PROVINCIA

Canal Sur emite este jueves 25 de mayo (22:45 horas) los segundos debates electorales previstos en el plan de cobertura electoral.



Se trata de ocho debates en desconexión y en simultáneo, en horario de máxima audiencia, en el que participan representantes de las principales fuerzas políticas, candidatos/as a las alcaldías de las capitales de provincia.

Los debates tienen una duración máxima de 90 minutos, con un intermedio.

Los candidatos debaten en torno a tres bloques temáticos:

1.- Financiación local, impuestos o tasas. Servicios públicos y calidad de vida. Transparencia en la gestión.

2.- Los ayuntamientos frente a la vivienda y el urbanismo. Propuestas para impulsar la economía y contribuir a crear empleo.

3.- Participación ciudadana, modelo de ciudad. El futuro de las diputaciones en el mapa institucional del Estado.

En los debates, participan por provincia:

HUELVA

Gabriel Cruz. PSOE

Pilar Miranda. PP

Mónica Rossi. Con Andalucía

Wenceslao Alberto Font. VOX

Guillermo García de Longoria. Ciudadanos

Rafael Gavilán. Mesa de la Ría

SEVILLA

Antonio Muñoz. PSOE

José Luis Sanz. PP

Susana Hornillo. Con Andalucía

Miguel Ángel Aumesquet. Ciudadanos

Cristina Peláez. Vox

MÁLAGA

Daniel Pérez. PSOE

Francisco de la Torre. PP

Noelia Losada. Ciudadanos

Toni Morillas. Con Andalucía

Antonio Alfonso Alcázar. VOX

JAÉN

José Agustín González. PP

Manuel Ureña. Vox

Carmen M.ª Soria. Para la Gente

En el caso del debate de los candidatos a la alcaldía de Jaén, el candidato del PSOE, tras ser invitado a participar, ha comunicado a Canal Sur por correo electrónico que no podrá asistir: «Agradecemos la invitación y lamentamos que no pueda estar presente».

ALMERÍA

Adriana Valverde. PSOE

María del Mar Váquez .PP

Alejandro José Lorenzo. Con Andalucía

Juan Francisco Rojas. VOX

Rafael Jesús Burgos. Ciudadanos

CÓRDOBA

Antonio Hurtado. PSOE

José María Bellido. PP

Juan Hidalgo. Con Andalucía

Yolanda Almagro. VOX

GRANADA

Francisco Cuenca. PSOE

Marifrán Carazo. PP

Elisa M.ª Cabrerizo. Podemos Alianza Verde

Beatriz Sánchez. VOX

Concepción González. Ciudadanos

Francisco Puentedura. Para la Gente

CÁDIZ

David de la Cruz. Adelante Izquierda Gaditana

Oscar Manuel Torres. PSOE

Bruno García. PP

Juan de Dios Sánchez. Ciudadanos

Francisco Miguel Martín. Vox

Marina Liberato. Podemos

Conforme a lo establecido en la instrucción de la Junta Electoral Central 4/2011 de 24 de marzo, y según las consideraciones comunicadas por las diferentes Juntas Electorales Provinciales para las Elecciones Municipales del 28M, Canal Sur Radio y Televisión (CSRTV) emite en desconexión provincial los debates entre los candidatos/as de las fuerzas políticas que obtuvieron representación en las anteriores elecciones municipales en la provincia correspondiente y que presenten candidaturas en municipios que comprendan al menos el 50% de la población de derecho de cada provincia.

En este segundo debate entre los candidatos/as a las alcaldías de capitales de provincia, el criterio de representatividad anteriormente establecido, se mantiene con excepción del que corresponde al debate de los candidatos/as a la alcaldía de Cádiz capital, al que se ha invitado a la fuerza política cuyos integrantes obtuvieron representación en las anteriores elecciones municipales, formando parte del actual equipo de gobierno de la alcaldía de Cádiz Capital, incluyendo en sus listas a su alcalde y ello conforme a un criterio informativo y periodístico, que se corresponde con elementos objetivos que permiten aplicar una excepción al criterio de presencia del resto de las fuerzas políticas en este debate.

La no invitación de esta fuerza política supondría sustraer del debate de candidatos a la alcaldía de Cádiz, a fuerzas políticas integrantes del actual equipo de gobierno, un hecho singular y relevante que no se da en el resto de los debates previstos entre candidatos a capitales de provincia, y es esta situación extraordinaria la que justifica introducir este elemento corrector que incide en el propio pluralismo político y en el interés informativo del debate de cara al ciudadano, sin que suponga detrimento del resto de fuerza políticas presentes en el debate.

Los debates se emiten en Canal Sur Radio, Canal Sur Televisión y también en la web de Canal Sur y en CanalSur Más. En la web de Canal Sur quedan alojados en un espacio dedicado a las elecciones municipales del 28M y, en la plataforma de contenidos bajo demanda dentro la sección «28M Elecciones Municipales Canal Sur»

Fuente: PRENSA RTVA














Últimas noticias:

Eurovision:

TV AUTONÓMICA:

©2024- Todos los derechos reservados. – Tuesc.com