«Andalucía x el Mundo» se tiñe de blanco este domingo (22:55 horas). Y es que conocemos los Alpes suizos, una región que abarca casi dos tercios de Suiza, coincidiendo con el comienzo de las bajas temperaturas. El reportero Luis Márquez nos cuenta las historias de varios andaluces que decidieron emigrar a Suiza atraídos por las facilidades y condiciones laborales.
Ana, natural de Coín (Málaga), nos enseña Lucerna, una de las ciudades más importantes y visitadas de Suiza, a la que ya emigraron sus padres hace décadas. Conocemos el Kapellbrücke, puente que une a la ciudad desde el Siglo XIV; viajamos en barco por el Lago de los Cuatro Cantones, y nos subimos a bordo de un tren de montaña para llegar al monte Rigi.
Apasionado de la montaña, Roberto lleva siete años en Suiza trabajando como fontanero. Nacido y criado en Málaga, nos llevará de paseo en teleférico a la cima del Monte Titlis, a3.238 metros sobre el nivel del mar, pasando por el puente colgante más alto de Europa. El Titlis es conocido también por su glaciar, uno de los grandes atractivos de la zona. Además, seremos testigos de una operación del Servicio Suizo de Rescate Aéreo.
Continuamos nuestro tour por los Alpes de la mano de Noelia, de Hinojares (Jaén), que ha seguido los pasos de sus abuelos y sus padres y ha emigrado a Suiza. Visitamos Maienfeld, el pueblo que inspiró a la escritora Johanna Spyri para escribir Heidi. En el municipio hay un complejo turístico dedicado a la novela y serie de dibujos animados. También visitamos Bad Ragaz, pueblo conocido por sus aguas termales.
Finalizamos nuestra visita a los Alpes junto a Monchi, chiclanero que decidió empezar desde cero con 42 años en el país suizo. Conocemos el Lago Constanza y la Abadía de Sankt Gallen, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, probaremos leche de vaca recién ordeñada y comeremos en un restaurante andaluz.
Fuente: PRENSA RTVA