El reportaje “¿Quién cuida de la casa de los andaluces?”, del alumno Francisco Magaña, de la Facultad de Comunicación de Sevilla, ha sido el ganador de la IV edición del Premio AD de Reporterismo en la Categoría de Universidad.
Se trata de un reportaje que saca del anonimato a las personas que cuidan del Parlamento de Andalucía. Desde que se oficializara su sede en 1992, por él han pasado centenares de diputados, cinco presidentes de la Junta, 8 presidentes y presidentas del Parlamento,…; las paredes se ese edificio han sido testigos de alguno de los momentos más trascendentes de la historia de Andalucía. Sin embargo, nunca se ha mostrado quién hay detrás, cuidando de esta casa de todos los andaluces. Con este reportaje, y a través de la historia de una limpiadora, se intenta poner de manifiesto el papel fundamental de todas esas personas desconocidas que cuidan, día a día, del Parlamento de Andalucía.
Francisco Magaña recogió el galardón de manos del alcalde de Antequera Manuel J. Barón Ríos, que apuntó que «va a tener un futuro maravilloso para contar todo lo bueno que pasa en esta tierra, en Andalucía»; «Es una maravilla que Canal Sur tenga a Antequera siempre tan presente». «Abre las puertas de Antequera a Andalucía», advirtió.
En la categoría de Bachillerato y/o Ciclos Formativos, el premio ha recaído en Susana Garrido Benítez, jiennense alumna del IES Guadalpín de Marbella (Málaga), por su reportaje “Yo soy porque somos todos”, un reportaje que pretende mostrar la fuerza de voluntad y mental y el coraje que hay que tener para saber seguir con todo después de una lesión medular. Hugo nos cuenta cómo le ha cambiado la vida, lo imprescindible que es tener la mente positiva y sobre todo, lo importante y beneficioso que es tener la ayuda de la gente que más nos quiere. Sale a relucir la fundamental participación de gente con vocación de ayudar sin intención de recibir nada a cambio.
El director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juande Mellado, fue el encargado de hacer entrega del premio a Susana Garrido Benítez. Mellado destacó que «los premios de Reporterismo hacen honor a lo que es AD, una escuela de periodismo ciudadano, de trabajar en la calle; AD es una cantera de periodismo de calle». «En el futuro, concluyó, seguro que serán tan buenos como los profesionales de Canal Sur».
El jurado, compuesto por Teresa Santos, presidenta del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Málaga; Juan Valentín Gamazo, realizador de Canal Sur TV; Manuel Páez, productor de Contenidos de ADM (Andalucía Digital Multimedia); e Inma Navas, reportera del programa “Todo es mentira” del Grupo Mediaset y ex reportera de “Andalucía Directo”, ha destacado la calidad de ambos trabajos.
Los IV Premios AD de Reporterismo han sido entregados la tarde de este lunes 21 de febrero, durante la emisión del programa informativo vespertino de Canal Sur Televisión.
El acto de entrega de galardones ha coincidido con la clausura de la exposición itinerante “AD 6.000”, expuesta también en el patio del Ayuntamiento antequerano.
Por su parte, Modesto Barragán, presente también en el acto de Antequera, señaló que «esta ciudad Antequera encarna muchos de los valores de los que AD presume a diario en el programa: historia, innovación, gastronomía,…» Modesto anunció que ahora la exposición se trasladaba a Cádiz.
Fuente: PRENSA RTVA