
Los fogones, el humor y la pasión por la cocina, sobresaltos incluidos, se dan la mano en una nueva entrega de “Chef al oído” (miércoles, 22:40 horas). Cocinas y cabinas necesitarán estar más conectadas que nunca para no arruinar las propuestas gastronómicas del programa, que esta semana tendrán a las penas, los sesos de cordero y las alcachofas como indiscutibles protagonistas.
Loli Rincón (restaurante Manolo Mayo, Los Palacios y Villafranca, Sevilla), Luismi López (restaurante Arrieros, en Linares de la sierra, Huelva), Celia Jiménez (restaurante Celia Jiménez, Córdoba) y José Álvarez (restaurante La Costa, El Ejido, Almería) serán los cuatro chefs que se batirán en duelo a lo largo de dos semifinales para intentar que uno de sus novatos se corone vencedor de la semana.
Los primeros pupilos de los chefs Loli Rincón y Luismi López serán Elisa García y José Manuel Belmonte respectivamente. Elisa García, de Huétor Tajara (Granada), admite tener una nefasta relación con los electrodomésticos y, sobre todo, con la vitrocerámica y el horno, que a estas alturas todavía no sabe utilizar. La de José Manuel Belmonte para participar en “Chef al oído” es otra motivación. Una motivación de peso: hubo una época en la que engordó 45 kilos por culpa de la comida basura y ahora quiere aprender a cocinar y a comer bien.
En una segunda batalla, la chef Celia Jiménez trabajará desde la cabina junto al novato Manuel Vargas, de Sanlúcar la Mayor (Sevilla), un padre primerizo que quiere saber hacerle a su hijo en el futuro comidas ricas y de calidad. Por su parte, el chef José Álvarez dará sus instrucciones al oído a Catalina Tocino, de Chiclana de la Frontera (Cádiz), una mujer a la que la olla express le da auténtico terror.
De ambas competiciones saldrán dos novatos que se lo jugarán todo en el duelo final, con una receta propuesta por el cocinero invitado de la semana, Kisko García, flamante chef del restaurante Choco, en Córdoba, que ostenta una estrella Michelín gracias a su depurada técnica y a su apuesta por la comida basada en la esencia andaluza, impecable, precisa y sabrosa.
Fuente: PRENSA RTVA