Información facilitada a través de «Liberación Planeta Tierra» y sieteluces.com
Una lista de correos para la esperanza, con mente positiva y en defensa de la Madre Tierra
Para escribir directamente a José Antonio Iniesta: –email no operativo–
Por favor, en la medida en que te sea posible, comparte estos enlaces con tus amigos y conocidos.
Dale la oportunidad a la Familia de Luz de disfrutar de esta web, que está al servicio de todos.
693 artículos y vídeos, de momento, para un cambio de conciencia…
Sigue asombrándote con la sorprendente creatividad del ser humano, con las ganas que tiene de alcanzar la luz y con el maravilloso misterio de nuestra existencia, en sieteluces.com, cada vez con más contenidos y proyectos de futuro…
El apartado de «Todos unidos al servicio de la Luz-1» ya lo han visitado más de 2100 personas. Es todo un homenaje a los trabajadores de la Luz, en el que he incluido unas cuatrocientas imágenes. Es un inmenso mosaico de la Red de Luz Planetaria.
-https://www.sieteluces.com/
Pero no olvides que hay una segunda parte: «Todos unidos al servicio de la Luz-2».
-https://www.sieteluces.com/
Gif animado de Juan Fernández Fajardo
-https://www.sieteluces.com/juanfernandez/
Y más novedades…
El budismo como filosofía y como religión por Sangharakshita
-https://www.sieteluces.com/
Santiago de Querétaro, Qro. 1810, 1910, 2010
-https://www.sieteluces.com/
Buenos deseos para el 2010 de Hernán Bado
-https://www.sieteluces.com/
Lo que vendrá después de las pruebas (2ª. parte) del «Libro de la Vida Verdadera»
-https://www.sieteluces.com/
Children of the sun-2010 Grupo Avatar
-https://www.sieteluces.com/
Premio medioambiental Goldman 2008
-https://www.sieteluces.com/
Dubai Fountain
-https://www.sieteluces.com/
Científicos detectan el nacimiento de un futuro océano en el desierto de Etiopía
-https://www.sieteluces.com/
Fuente: Textos recopilados de las páginas web Luz de Ilunum y Sieteluces, además de los canales de youtube Luz de ilunum y Editorial Sieteluces, textos propios y/o recopilados por el escritor e investigador José Antonio Iniesta Villanueva.